Estos datos provienen de seguimientos realizados entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, reflejando tendencias observadas en hogares españoles que adoptaron estrategias estructuradas de control financiero.
67%
Mejora en visibilidad financiera
De quienes implementaron revisión mensual sistemática reportan entender mejor hacia dónde va su dinero, aunque no necesariamente hayan aumentado sus ingresos.
3,2
Meses promedio de adaptación
Tiempo habitual que toma ajustar hábitos de registro y análisis antes de que el proceso se vuelva automático y requiera menos esfuerzo consciente.
42%
Identifican gastos olvidados
Descubren suscripciones activas no utilizadas o gastos recurrentes pequeños que sumados representaban entre 80-150€ mensuales.
5-7%
Reducción típica de gastos
Rango común de disminución en gastos totales durante los primeros seis meses, principalmente por eliminación de consumos no conscientes.
18
Categorías promedio rastreadas
Número de divisiones presupuestarias que resultan manejables sin generar exceso de complejidad administrativa para la mayoría de usuarios.
83%
Mantienen registro después de 6 meses
Porcentaje de quienes continúan con seguimiento activo medio año después, siempre que hayan superado los tres primeros meses críticos.